miércoles, 27 de febrero de 2008
viernes, 15 de febrero de 2008
La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela marcando la pauta.
jueves, 14 de febrero de 2008
ProPaz dictó III Taller a docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela
La experiencia fue bastante enriquecedora, los participantes se involucraron con el tema y fueron realmente proactivos. Aprovechamos para agradecerles su asistencia y motivación. Inició la mañana del 7 el abogado Carlos Lusverti, abordando lo relativo a la parte conceptual, características e historia de los derechos humanos. El objetivo fue aportar a los participantes un panorama general sobre la materia, que pudiera servir de base y fundamento para la puesta en práctica de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior con un marco ético basado en los derechos humanos.
Un especial reconocimiento a Norma, quien asumió las jornadas de los días 8 y 9 de febrero, con una agenda plena de actividades.
La experiencia en la UEM Aquiles Nazoa.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Continúa en las escuelas municipales de Baruta la acción universitaria.

El programa de los Semilleros de Paz representa un avance importante en la propuesta que ha venido desarrollando la Dirección de Educación de la Alcaldía de Baruta. Ciertamente, esta iniciativa pretende preparar a los niños y niñas de tercer grado, para que puedan asumir posteriormente, a partir del cuarto grado, responsabilidades como jueces de paz. En este sentido, el aporte que vienen realizando los estudiantes de Estudios Internacionales, se traduce en un soporte invalorable para que se cumplan los altos objetivos planteados.
La clave en este servicio comunitario, de interactuar con los niños y niñas, sin imponer líneas ni patrones determinados, sino por el contrario, generando los espacios necesarios, ha venido dando muy buenos resultados. Para los estudiantes universitarios es a su vez un gran reto, pues no sólo se trata de facilitar el encuentro de saberes, sino además, modelar adecuadamente, ser coherente entre el mensaje compartido y las conductas asumidas. La tolerancia e inclusión, entre otros grandes valores, empiezan por los propios facilitadores.
Seminario Internacional ComunicAcción
